martes, 15 de marzo de 2011

Juicios orales


Juicios orales

Hace un par de semanas, le pregunté a mi alumna abogada su opinión respecto al tema "Presunto Culpable". Me comentó no haber visto el documental porque lo considera tendencioso. Ella trabaja en la Suprema Corte de Justicia del Estado de Jalisco y hace algún tiempo me comentó que por una reforma constitucional comenzarían a implementarse los juicios orales, decisión con la que no estaba de acuerdo por razones laborales.
Ella se dedica a determinar la sentencia a los presuntos implicados en un delito, propiamente a los presuntos culpables, con base a la lectura previa de uno o una serie de expedientes, aunque no es exactamente quien sentencia.        
En aquella ocasión, hace cerca de dos años, ella supuso que la reforma mencionada estaba estrechamente relacionada con el cambio de gobierno al panismo, pues vio como muchos de sus superiores y colegas fueron despedidos y que "los nuevos" traían su propia gente. La única esperanza laboral que les dieron a lo que quedaron fue tomar un curso relacionado a los juicios orales, para que tuvieran alguna posibilidad laboral en el mismo ámbito, aunque no necesariamente en la SCJ.
Al margen de mi opinión sobre la impartición de justicia y la libertad de expresión, asuntos sobre los que evidentemente no soy ningún experto, lo tendencioso radica en que el documental ejerce presión para todos los Estados de la República que aún no implementan los juicios orales, en vista de que solo 7 lo han hecho y de que tras la reforma se dio un periodo de adaptación de siete años al nuevo sistema de juicios. Me explicó la abogada que desde su punto de vista, el documental está programando a la gente para que reaccione y acoja más rápidamente este tipo de juicios y esta a su vez, ejerza la presión como la hemos visto las veces que han intentado suspender la proyección del filme.
Por supuesto toma en consideración su futuro laboral, que poco tiene que hacer frente al bien común de los ciudadanos; sin embargo, también considera que los juicios orales deberían implementarse parcialmente, dependiendo la monta del delito, donde las mayores no gozarían de ese tipo de juicio, precisamente por su gravedad. Considera también que los juicios orales y sus sentencias, podrían tener consecuencias negativas para los implicados, precisamente porque el país no está en condiciones de asegurar la integridad física de los mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario